Voy a dedicar este artículo a la venidera celebración del Año Nuevo Chino ya que para ellos todavía no ha llegado el nuevo año, y así aclarar para algunos la diferencia entre la celebración del Año Nuevo y la celebración de la entrada de la primavera.
Esta celebración data desde hace al menos 4000 años y es uno de los días mas importantes en este gran país.
No es sólo un día de fiesta sino que dura casi dos semanas empezando los preparativos a partir del 22 ó 23 de Diciembre, que como ya sabemos es el llamado DUNG GEE 冬至 (comienzo del año Feng Shui) y casualmente el SOLSTICIO DE INVIERNO.
La fecha de la entrada al Nuevo Año no es siempre la misma como pasa en occidente, ya que ellos se rigen por el calendario lunar; es entonces la SEGUNDA LUNA NUEVA después del DUNG GEE, solsticio de invierno, la que va a determinar el día del Año Nuevo Chino y que para este año 2016, será concretamente, el día 8 de Febrero; ya que en el calendario lunar, el solsticio de invierno era el momento que indicaba el inicio de un nuevo ciclo agrícola en el cual, el emperador tenia que realizar una serie de rituales que ayudasen a armonizar el cielo y la tierra para traer una mayor fertilidad a los campos.
Sin embargo, la entrada de la primavera es siempre el 4 ó 5 de febrero (varia cada año) , y es lo que llamamos LAP CHUN立春 , COMIENZO DE PRIMAVERA y será el día 4 de febrero a las 18:14 horas, entrando antes la primavera y después el Año Nuevo Chino.
Se dice que los años en los que cae primero la entrada de la primavera y después la entrada del año nuevo son mas prósperos que los años en que ocurre al contrario, años que serán mas lentos energéticamente hablando.
Son costumbres de ésta fecha hacer una limpieza de la casa, colgar faroles rojos, colgar también papeles rojos con inscripciones auspiciosas a ambos lados de la puerta como “FU” “福” que significa felicidad, dicha , bendición y que puede colgarse al revés porque colgado de ésta manera significa “FU VIENE” o “FU LLEGA”; (por supuesto reunirse y comer hasta altas horas de la noche con la familia, regalar sobres rojos con dinero a los niños, hacer danzas de dragón, etc.).
Es importante vestir de rojo para alejar la energía yin que quiera adherirse a nosotros.
La fiesta de la Primavera termina el decimoquinto día del primer mes lunar con la Fiesta de los Faroles en la que miles de faroles y linternas alumbran por la noche la ciudad, cada farolillo lleva una adivinanza escrita y si alguien es capaz de adivinarla se puede quedar con el farol.
Así que ya sabéis, el próximo día 8 de Febrero animaros a vestiros con algo rojo y celebrar la llegada del Año Nuevo Chino que nos anuncia el estallido de la primavera.